Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017
Renacimiento Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos xv y xvi . Fue un período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. La ciudad de Florencia, en Italia, fue el lugar de nacimiento y desarrollo de este movimiento, que se extendió después por toda Europa. El Renacimiento fue fruto de la difusión de las ideas del humanismo, que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo. El término «renacimiento» se utilizó reivindicando ciertos elementos de la cultura clásica griega y romana, y se aplicó originariamente como una vuelta a los valores de la cultura grecolatina y a la contemplación libre de la naturaleza tras siglos de predominio de un tipo de mentalidad más rígida y dogmática establecida en la Europa medieval. ...
La Antiguedad La Edad Antigua es la época histórica que coincide con el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones o civilizaciones antiguas . Tradicionalmente, se ha considerado la invención de la escritura como el punto de partida de la historia antigua . El concepto más tradicional de la historia antigua presta atención a la invención de la escritura, que convencionalmente la historiografía la ha considerado el hito que permite marcar el final de la prehistoria y el comienzo de la historia, dada la primacía que otorga a las fuentes escritas frente a la cultura material, que estudia con su propio método la arqueología. Otras orientaciones procuran atender al sistema social o al nivel técnico. Por último, los estudios de genética de poblaciones basados en distintas técnicas de análisis comparativo de ADN y los estudios de antropología lingüística están llegando a reconstruir de un modo cada vez más preciso las migraciones antiguas y su herencia en las poblaciones actua...
Prehistoria La Prehistoria corresponde al período de la historia que antecede a la invención de la escritura (Evento que marca el comienzo de los tiempos históricos registrada) , que ocurrió aproximadamente en el año 4000 a. C. La Prehistoria es la etapa de la Historia de la humanidad donde se inician las relaciones sociales para satisfacer las necesidades más elementales de supervivencia con actividades productivas de trabajo colectivo. Es conocida a nivel cientifico como el primer modo de produccion " comunidad primitiva ", que se inicia con la evolucion humana hasta la invencion de la escritura y los metales. La transición para la " historia propiamente dicha" se da por un período llamado proto-historia , que es el periodo de la humanidad , en transito a la historia y esta caracterizado por la aparicion de los primeros signos escriturarios. El término Prehistoria muestra, por lo tanto , la importancia de la escritura para la civilización occidental. D...
Edad Media Si pensamos en la época que más nos atrae seguramente la Edad Media, esté entre ellas. Una época llena de intrigas, el cambio que supuso en una sociedad pasar del dominio de los Romanos a la época Renacentista . Eso es la Edad Media, el periodo más largo de la historia, que supuso la base de lo que hoy somos, de nuestras creencias y en gran parte, de nuestra forma de pensar. Un periodo en el que pasamos de una tierra plana, llena de grandes monstruos marinos, a conocer que la tierra era redonda y los monstruos o las cataratas al infinito, simplemente no existían. Ese periodo de tantas transformaciones es el periodo que denominamos La Edad Media , vamos a conocer algo mas sobre su forma de vida, su sociedad, sus creencias, etc. La Edad Media | Qué es Cuando hablamos de Edad Media , hablamos de un período histórico que abarca desde el siglo V hasta el siglo XV . Diez siglos de historia que comienza con la caída de Imperio Romano de Occidente , en el año 476 d....